Alquiler de Oficinas, Alquiler de Oficinas Virtuales

Cómo trabajar desde casa: el hombre que triunfó con una oficina virtual

Trabajar desde casa puede parecer un sueño, pero en realidad no siempre es tan agradable. Puede que nos guste nuestro espacio y nuestra soledad, pero puede costar acostumbrarse si no se planifica cuidadosamente cómo se va a trabajar desde casa. El primer paso es, obviamente, disponer de una oficina virtual; después de todo, la mejor manera de garantizar la productividad y no distraerse con otras cosas es mantener el espacio de trabajo separado de todo lo demás. Trabajar desde casa con una oficina virtual no es para todo el mundo, pero para los que podemos hacerlo funcionar, puede ser una herramienta inestimable en nuestras herramientas profesionales.

Obtener una oficina virtual

Lo primero que hay que hacer es encontrar un espacio de oficina virtual si aún no lo tienes. Puedes alquilar una oficina virtual por unos meses, o por más tiempo, si eres capaz de comprometerte con ese periodo a largo plazo. Es importante encontrar un lugar que se adapte a ti. El entorno físico de una oficina virtual también es importante. Quieres poder mantener tu espacio de trabajo limpio, quieres poder tener privacidad cuando la necesites y quieres encontrar un espacio que tenga una conexión a Internet que no te ralentice demasiado. No todas las oficinas virtuales son iguales. Hay muchos proveedores de oficinas virtuales, pero la mayoría de ellos tienen las mismas características básicas: un entorno básico basado en la web que puedes utilizar para crear un espacio de oficina virtual. Sin embargo, hay algunos proveedores que ofrecen más. El primero es que puedes utilizar su aplicación móvil para acceder al espacio de la oficina virtual en tu teléfono, lo que es útil si tienes mucho trabajo que hacer sobre la marcha. La segunda es que muchas oficinas virtuales le permiten utilizar herramientas de audio y videoconferencia. Esta es la mejor manera de asegurarse de que puede comunicarse con sus clientes o empleados, pero tiene sus inconvenientes. Uno de ellos es que consume mucho ancho de banda, por lo que corres el riesgo de que tu conexión se corte si la oficina virtual consume demasiado ancho de banda. La otra es que puede distraer, ya que tienes que ser consciente de que no estás sólo en un espacio digital, sino también en un lugar del mundo real.

No trabajes desde casa

Muchas personas deciden trabajar desde casa y se sorprenden cuando las cosas no funcionan. Por supuesto, es estupendo no tener que desplazarse al trabajo ni lidiar con el tráfico de la hora punta, pero es importante recordar que trabajar desde casa tiene sus contrapartidas. No tienes la misma presión social para ser productivo que en una oficina porque todo el mundo está en el mismo espacio. También hay que tener en cuenta el tiempo, porque no se puede dejar escapar nada si se quiere mantener la vida normal fuera del trabajo. Si decides trabajar desde casa, intenta evitar la trampa de trabajar de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Cualquiera que lo haya hecho sabe que es poco probable que consiga hacer mucho en ese horario. Además, intenta trabajar todos los días a la misma hora porque es el único momento en el que es probable que consigas hacer algo.

Sé productivo con las herramientas adecuadas

Cuando trabajas desde la comodidad de tu casa, tienes la oportunidad de utilizar todo tipo de herramientas que te ayuden a ser más productivo. Hazte con un ordenador de buena calidad, una conexión Wi-Fi fiable, una silla cómoda, una conexión a Internet fiable y algún software que te ayude a trabajar. Lo único que no debes hacer es adquirir demasiadas herramientas porque suelen acabar desordenando tu espacio de trabajo. Por lo tanto, encuentra el equilibrio adecuado entre las herramientas que te ayudan a sacar el máximo provecho de tu jornada laboral y las que desordenan el espacio y hacen que tu jornada laboral sea menos eficiente. Un sistema fiable para organizar tus tareas, planificar con antelación tu carga de trabajo y hacer un seguimiento de tu progreso puede marcar toda la diferencia del mundo. Puedes utilizar una herramienta como Asana para ayudarte a organizar tus tareas, comunicarte con tu equipo y estar al tanto de tu trabajo. Para planificar con antelación, puedes utilizar una herramienta como Omnifocus para no sentirte abrumado por toda la carga de trabajo.

Crea una rutina y cúmplela

Si quieres trabajar desde casa, es importante tener una rutina. Trabajar desde casa puede ser un maravilloso descanso de la rutina de 9 a 5, pero también puede ser estresante si no sabes cómo afrontarlo. En primer lugar, tienes que saber qué tipo de jornada vas a tener. ¿Vas a trabajar de 9 a 5? ¿De 9 a 6? ¿De 9 a 7? ¿Cuándo se espera que te vayas? ¿Cuándo se espera que vuelvas? Conocer toda esta información te ayudará a tener una mejor experiencia de trabajo, ya que es más fácil desenvolverse cuando sabes lo que vas a hacer. También es importante saber cuándo vas a trabajar. No querrás estar sentado en casa, viendo la televisión y sintiendo que no estás haciendo nada.

Conclusión

Trabajar desde casa puede ser una experiencia maravillosa, pero sólo si estás dispuesto a hacer algunos ajustes en el camino. Cuando trabajas desde casa, tienes que ser consciente de tu tiempo y tienes que estar preparado para lidiar con las distracciones. Puede costar un poco acostumbrarse, pero puede ser una experiencia maravillosa si estás dispuesto a hacer los ajustes necesarios para que funcione.

Trabajar desde casa y recibir a los clientes en una oficina de prestigio. Sin desplazamientos, sin aparcamiento, sin horas de trabajo. Somos una oficina virtual con oficinas en varios países. ¿Y lo mejor? ¡Tus clientes pagan por venir a ti! Empiece su viaje hoy mismo y empiece a trabajar como se merece. Ingrese ahora: www.sumatealexito.com

Read More
Alquiler de Oficinas, Alquiler de Oficinas Virtuales

Cómo vender más con una oficina virtual: 5 formas de conseguir más clientes

Con el creciente número de empresas que utilizan oficinas virtuales, ya sea como medida de ahorro o simplemente para permitir que las personas que trabajan en diferentes departamentos se comuniquen más fácilmente, parece haber una creciente demanda de una oficina virtual. Si está pensando en vender su oficina virtual para aumentar los ingresos y hacer crecer su negocio, he aquí algunas cosas en las que podría pensar antes de dar el paso.

Conozca a su público objetivo

Las oficinas virtuales pueden ser increíblemente útiles para las empresas que necesitan trabajar a distancia. A los trabajadores a distancia les resulta mucho más fácil conciliar su vida laboral y familiar si pueden trabajar desde el mismo lugar todos los días. Dicho esto, muchas empresas descubren que la clientela de las oficinas virtuales es mucho más amplia de lo que esperaban. Si está pensando en vender su oficina virtual para aumentar los ingresos y hacer crecer su negocio, es importante que primero determine exactamente a quién quiere comprarla. Saber quién sería su comprador ideal puede ayudarle a determinar qué características incluir en su espacio de oficina, así como el precio y las condiciones. Si aún no está seguro, hable con un consultor de ventas de oficinas virtuales o lea las reseñas de los proveedores de oficinas virtuales para tener una mejor idea de quién sería su comprador ideal.

Crea un vídeo que explique tu producto o servicio

Si está vendiendo un espacio de oficina virtual como una opción de expansión empresarial, puede crear un vídeo que explique cómo funciona su producto o servicio. Si usted está vendiendo un espacio de oficina virtual como una opción para los empleados remotos, es posible que desee crear un video explicando cómo funciona su producto o servicio. Si está vendiendo un espacio de oficina virtual para empleados remotos, es posible que desee crear un vídeo que explique cómo funciona su producto o servicio. Puede utilizar el vídeo marketing para explicar su producto o servicio de forma que atraiga a un público amplio, y puede ser útil si no está seguro de cuál es la mejor forma de comercializar su oficina virtual.

Añada una sección de preguntas frecuentes a su sitio web

Si vende un espacio de oficina virtual, puede ser útil añadir una sección de preguntas frecuentes a su sitio web. Las secciones de preguntas frecuentes son útiles para las preguntas que la gente puede tener sobre su producto o servicio, por lo que si la gente se pregunta sobre la calidad de un espacio de oficina virtual, o si simplemente tienen curiosidad, poner una sección de preguntas frecuentes en su sitio web puede ser increíblemente útil. Puede añadir información de la sección de preguntas frecuentes a su sitio web de venta de oficinas virtuales, y también puede añadir información general sobre el negocio de las oficinas virtuales en la misma página. Si está vendiendo un espacio de oficina virtual, puede ser útil añadir información de preguntas frecuentes a su sitio web. Las preguntas frecuentes pueden ser útiles para las preguntas que la gente pueda tener sobre su producto o servicio, así que si la gente tiene curiosidad sobre la calidad de un espacio de oficina virtual, o si simplemente tienen curiosidad, añadir una sección de preguntas frecuentes a su sitio web puede ser increíblemente útil.

Organice una feria para nuevos clientes

Una forma de captar nuevos clientes es organizar una feria en la que invites a los empresarios a venir y conocer mejor tu producto o servicio. Si vende un espacio de oficina virtual, puede organizar una feria en la que invite a los empresarios a venir y conocer mejor su producto o servicio. Si vende un espacio de oficina virtual como forma de ampliar su negocio, puede organizar una feria en la que invite a los propietarios de empresas a venir y aprender más sobre su producto o servicio.

Realizar una auditoría de SEO y actualizar su sitio web en consecuencia

Una forma de sumar nuevos clientes es realizar una auditoría del SEO de tu sitio web y actualizar tus páginas en consecuencia. Si vende un espacio de oficina virtual, puede realizar una auditoría del SEO de su sitio web y actualizar sus páginas en consecuencia. Si está vendiendo un espacio de oficina virtual como una forma de expandir su negocio, puede realizar una auditoría del SEO de su sitio web y actualizar sus páginas en consecuencia.

Ofrecer horarios flexibles para que las empresas se inscriban

Si ofrece un horario flexible para que las empresas se inscriban en su espacio de oficina virtual, puede ofrecer otra forma de ampliar su negocio. Si ofrece un horario flexible para que las empresas se inscriban en su espacio de oficina virtual, puede ofrecer otra forma de ampliar su negocio. Si vende un espacio de oficina virtual, puede ser útil ofrecer un horario flexible para que las empresas se inscriban en su espacio de oficina virtual.

Conclusión

Las oficinas virtuales pueden ser una gran manera de ampliar su negocio u ofrecer a los trabajadores remotos una forma de trabajar a distancia. Sin embargo, es importante saber quién sería su cliente ideal y algunas cosas a tener en cuenta a la hora de vender su oficina virtual. Ahora que sabe lo que puede hacer para conseguir más clientes, es el momento de pasar a la acción. Empiece por encontrar el proveedor de oficinas virtuales adecuado para su negocio, utilice los consejos de este artículo para ayudarle a sacar el máximo partido a su oficina virtual y, por último, dé prioridad a sus clientes.

Aumente sus ventas con una oficina virtual. Ayudamos a los empresarios a dirigir su negocio desde la comodidad de su casa. ✔ Ubicada en su ciudad natal ✔ No se necesita inversión de capital ✔ Consultas gratuitas

Ingrese ahora: www.sumatealexito.com

Read More
Salas de reuniones

Cómo alquilar una sala de capacitación: 3 consejos para tener éxito

Tanto si se trata de un pequeño negocio como de una gran empresa, el alquiler de una sala de formación puede suponer un gran reto. Después de todo, ¿de qué sirve ese nuevo software si nadie puede verlo? Encontrar el espacio adecuado y negociar las condiciones de alquiler puede parecer una carrera de obstáculos. Con tantas empresas de alquiler, no es de extrañar que tanta gente tenga problemas. Afortunadamente, con un poco de previsión y planificación, alquilar una sala de formación es más fácil de lo que se piensa. En este artículo responderemos a algunas de sus preguntas más apremiantes sobre cómo alquilar una sala de formación sin frustraciones ni fracasos.

¿Cuánto cuesta alquilar una sala de formación?

Un alquiler típico de una sala de formación cuesta entre 10 y 30 dólares por hora. Pero puede variar mucho en función de la época del año y de si puede encontrar una fecha entre semana o en fin de semana. En la mayoría de las ciudades, la mejor época para alquilar una sala de formación es entre diciembre y marzo. Debido a la época del año, los costes de las salas de formación serán más bajos. Además, mayo y junio son los meses más lentos para muchas empresas. Por lo tanto, si su negocio es estacional, será mejor alquilar en otoño o invierno. Los costes de las salas de formación son más elevados en las grandes ciudades por dos razones principales. En primer lugar, tendrá que pagar la electricidad, por lo que alquilar un espacio en un edificio de poco uso puede costar más. En segundo lugar, los espacios de alquiler en las ciudades más grandes suelen ser más difíciles de encontrar y pueden tener tarifas más altas. Si sólo puede encontrar un espacio en una ciudad más pequeña, será más fácil encontrar espacio.

¿Cómo puedo encontrar el espacio adecuado para mi programa de formación?

Cuando busque una sala de formación, es importante encontrar una que se adapte a su empresa. Eso significa tener en cuenta las diferentes necesidades de su personal y de los usuarios. Por ejemplo, si su empresa tiene muchos empleados expertos en tecnología, puede que prefieran una sala de formación con una configuración de alta tecnología y alta definición. Si, por el contrario, sus empleados no saben mucho de ordenadores, quizá pueda encontrar una sala de formación con una configuración más económica. También puede sacar el máximo partido a su búsqueda teniendo en cuenta la ubicación de la sala de formación. Lo ideal es que la sala de formación esté lo suficientemente cerca de tus oficinas para que el horario de alquiler no interfiera con el horario laboral de tus empleados. También es bueno encontrar una sala de formación que esté lo suficientemente cerca del transporte público para que la gente pueda llegar fácilmente a su oficina durante la formación.

Crea un contrato de alquiler claro

Cuando negocies las condiciones de tu contrato de alquiler, asegúrate de cumplir tu parte del trato. Si tu casero te pide que pagues cuotas de retraso, tú serás el responsable de pagarlas. Igualmente importante es que te asegures de estar en el otro extremo del contrato de alquiler. Si eres tú quien tiene que buscar un nuevo espacio, tienes que salirte del contrato lo antes posible. En el otro extremo del contrato de alquiler, debes asegurarte de que tanto tú como el propietario tenéis claras todas las condiciones. Sé sincero. Sé específico. Si no sabes algo, tampoco querrás que tu casero esté confundido. Ten en cuenta que, aunque es tentador ser flexible y recoger e irse, hacerlo podría tener graves consecuencias, no sólo en tu presupuesto, sino también en la capacidad de crecimiento de tu empresa. Lo ideal es que puedas utilizar el espacio de la sala de formación durante varios meses antes de volver a mudarte. De ese modo, tendrás tiempo para encontrar un espacio mejor y, con suerte, un espacio que sea más flexible con los plazos y los costes de alquiler.

Los 3 tipos de espacios de formación que puedes necesitar

Salas pequeñas – Una sala pequeña es la mejor para sesiones de formación de menos de cuatro horas. Si sus necesidades son sencillas y la formación es breve, una sala pequeña será suficiente. Salas grandes – Para sesiones de formación más largas, una sala grande es ideal. Suele utilizarse para la formación corporativa, los seminarios internos o la formación de tipo presencial. Zonas entre bastidores – Si necesita utilizar un espacio que no sea una sala de formación específica, a menudo puede alquilar zonas entre bastidores en teatros, iglesias y otros lugares. Estos espacios suelen tener el tamaño perfecto para pequeñas sesiones de formación.

Conclusión

Para sacar el máximo provecho del alquiler de una sala de formación, es importante investigar un poco y planificar el movimiento. Al encontrar el espacio adecuado, negociar los términos correctos y prepararse para cualquier desafío inesperado, puede encontrar una gran sala de entrenamiento a un costo razonable. Las salas de formación son importantes para muchas empresas. Si su negocio requiere algún tipo de formación, ya sea para los empleados o los clientes, una sala de formación dedicada será de gran ayuda. De este modo, sus empleados o clientes podrán aprender los conocimientos modernos y tecnológicos que necesitan para tener éxito.

¿Buscas una sala de formación en el mejor centro de negocios de surco, san isidro y miraflores? Nuestras salas de formación en alquiler vienen totalmente equipadas con todo lo que necesitas. ?️ ?️ ?️ ?️ Prepara a todo tu equipo con salas de formación de calidad a un precio asequible.

Ingresa ahora a www.sumatealexito.com

Read More
Salas de reuniones

¿Por qué alquilar salas de reuniones temporales para su empresa?

Las salas de reuniones son una parte importante de cualquier empresa. Cumplen varias funciones para su negocio. Algunas empresas utilizan las salas de reuniones para reuniones de equipo y otras las utilizan como espacio de oficina para sus empleados. Las salas de reuniones le permiten celebrar reuniones y encuentros in situ con clientes, proveedores, socios y otras partes interesadas de su comunidad. También pueden alquilarse para celebrar conferencias, seminarios, sesiones de formación, lanzamientos de productos y mucho más. Y lo que es más importante, las salas de reuniones hacen que su empresa siga funcionando incluso cuando no hay nadie. Dicho esto, ¿por qué alquilar salas de reuniones temporales para su empresa? Estas son algunas de las ventajas de alquilar salas de reuniones en lugar de tener una oficina o trabajar desde casa:

Ahorra en costes de alquiler y mantenimiento

El coste del alquiler de una sala de reuniones depende de varios factores, como el tamaño de la sala, si se incluyen capacidades de sonido y proyección, y la frecuencia con la que se alquila el espacio. Según la Asociación de Profesionales de Reuniones y Eventos (AMEEP), el coste medio del alquiler de un espacio de oficina oscila entre 19 y 21 dólares por pie cuadrado al año. Para los espacios más grandes, el coste es más elevado. Estos costes pueden aumentar en función del tipo de servicio de mantenimiento que ofrezca el edificio, los servicios prestados y el estado del mismo. No sólo se evita el coste de alquilar un espacio para reuniones, sino que también se ahorra en costes de mantenimiento. Cuando no se alquilan salas de reuniones, no se tiene a nadie que gestione y mantenga el espacio. Esto ahorra dinero, tiempo y esfuerzo.

La configuración es rápida y sencilla

Configurar y montar nuevas salas es rápido y fácil. Muchas salas de reuniones vienen con todo lo necesario para configurarlas, incluyendo mesas, sillas, proyectores y otros equipos. Si es la primera vez que utiliza una sala, también puede utilizarla para sesiones de formación, lanzamientos de productos y mucho más. El proceso de configuración de una sala de reuniones también es rápido y sencillo. Consiste en elegir el tamaño de la sala, el tipo de equipo de sonido, proyección y red que se desea, y ajustar la temperatura y otros factores. También puede reservar una fecha y hora concretas para su reunión. Con una sala de reuniones, también puedes tener configuraciones personalizadas. Por ejemplo, puede tener espejos unidireccionales, rotafolios o pizarras blancas, o tener una sala de reuniones equipada con un puesto de ordenador. Estas configuraciones pueden hacer que sus reuniones sean más eficientes y eficaces.

Pasar de una reunión a otra es fácil

Cuando alquila salas de reuniones, puede utilizarlas en una fecha y hora determinadas. No tiene que preocuparse de buscar un nuevo espacio, montar la sala y lidiar con las interrupciones de su agenda. También puede reservar la misma sala para la siguiente reunión. Esto hace que los desplazamientos entre reuniones sean rápidos y sencillos, especialmente para los equipos que se reúnen a menudo. Si es la primera vez que utiliza una sala de reuniones, también puede utilizarla para sesiones de formación, lanzamientos de productos, etc. De este modo, podrá beneficiarse del mismo espacio varias veces.

Las reuniones no son sólo para eventos empresariales

Muchas personas utilizan los eventos de reunión para los negocios y el placer. Si usted es una de estas personas, el alquiler de salas de reuniones puede ser una excelente manera de que usted y sus amigos, familiares y seres queridos disfruten del tiempo juntos. También puede utilizar las salas de reuniones para reuniones y eventos sociales. Por ejemplo, puedes organizar una fiesta de cumpleaños o un banquete de bodas en una sala de reuniones. De este modo, se eliminan los gastos de alquiler de un centro de convenciones o el coste de un catering. Otros eventos para los que puede utilizar las salas de reuniones son lanzamientos de productos, reuniones de ventas, demostraciones de productos, conferencias, etc.

Trabajar desde casa no siempre es una opción

Algunas personas prefieren trabajar desde casa. Si usted es una de estas personas, puede utilizar las salas de reuniones para trabajar. Esto le permite trabajar desde donde quiera y cuando quiera. Esto puede ser especialmente útil si tiene una familia y necesita equilibrar las responsabilidades del trabajo con las del hogar. Puede utilizar las salas de reuniones para ver la televisión, trabajar en proyectos, etc. También puede utilizar la sala de reuniones como lugar para hablar con sus familiares o amigos. Esto es útil si necesitas mantener tus responsabilidades laborales separadas de tu vida personal.

Puedes celebrar tus reuniones donde quieras

Muchas empresas celebran sus reuniones en espacios de oficina o en salas de conferencias. Sea cual sea su preferencia, hacerlo puede resultar caro. Con las salas de reuniones, puede elegir el lugar que desee. Hay salas de reuniones en sedes corporativas, hoteles, centros de convenciones, universidades, restaurantes, aeropuertos, etc. Puede elegir la sala de reuniones que tenga la mejor acústica, los baños más limpios y la menor cantidad de ruido en la sala. Esto le permite evitar la pérdida de tiempo y esfuerzo en la búsqueda de una sala de reuniones. Con las salas de reuniones, también tiene la libertad de elegir la hora de sus reuniones. Puede celebrar reuniones a horas específicas que le permitan conectarse con otras personas que tengan el mismo horario.

Resumen

Cuando se trata de alquilar salas de reuniones, las ventajas son infinitas. Las salas de reuniones le ahorran dinero y tiempo, son flexibles y le permiten elegir el lugar y la hora de sus reuniones. Son una forma flexible de llevar a cabo los negocios, tanto si se trata de una gran empresa como de un empresario individual o si trabaja por su cuenta. Cuando se trata de alquilar salas de reuniones, las posibilidades son infinitas.

Ofrecemos las mejores tarifas para el alquiler de salas de reuniones en la ciudad. Desde su despacho hasta su sala de conferencias, tenemos un espacio perfecto para usted. ¡Reserve hoy y ahorre!

Ingrese a www.sumatealexito.com

Read More
Alquiler de Oficinas Virtuales

Razones por las que es importante tener una dirección comercial de prestigio

Las direcciones de las empresas son muy importantes para todos los negocios. Su dirección da a la gente una idea de lo que es su negocio, de dónde pueden encontrarle y también de su grado de confianza. No siempre es fácil encontrar una buena ubicación para su negocio, por lo que es aún más importante que tenga una buena dirección que permita a otras personas encontrarle. Incluso si la mayoría de sus clientes no son locales, tener una impresión positiva de su negocio sigue siendo muy importante para garantizar que los nuevos clientes sigan viniendo en el futuro. Con el tiempo, las empresas que tienen una imagen agradable tienden a ser consideradas más fiables que las que no lo son. Una dirección sólida demuestra que la gente puede confiar en los servicios de su empresa y también ayuda a los clientes potenciales a saber dónde pueden encontrarle sin necesidad de buscar detalles en Internet o investigar por la zona antes de volver. Estas son algunas de las razones por las que es importante tener una dirección comercial de confianza

Para que se pueda confiar en ti

Cuando una persona ve su dirección, sabe al instante que usted es una empresa de confianza. Los clientes harán sus elecciones basándose en la dirección, por lo que puede que ni siquiera visiten la tienda en persona. Si ven que la dirección es profesional y limpia, pueden asumir que usted tiene los mismos estándares en sus prácticas comerciales. La gente puede elegir otra empresa porque tiene una mala impresión de la dirección. Por ejemplo, si su dirección está en un terreno desordenado, o es una casa cualquiera, eso podría disuadir a la gente de visitar los servicios de su empresa. La dirección no se refiere únicamente al aspecto exterior, sino que el aspecto interior también importa. Una oficina o tienda desordenada en una zona por lo demás organizada no es una buena dirección para una empresa.

Demuestra que la gente sabe dónde encontrarte

Esto es importante por dos razones principales. En primer lugar, si está en una posición en la que un cliente le confía una gran cantidad de dinero, es útil tener una buena dirección para demostrar que es digno de confianza. Algunas empresas se aprovechan de los clientes, y tener una mala dirección puede hacer que los clientes sean más propensos a denunciar a la empresa ante las autoridades y pedirles que les devuelvan el dinero. La segunda razón para ser digno de confianza es que es importante que su empresa sea de confianza. A los clientes les gusta ver que usted es digno de confianza, y es una buena manera de crear lealtad. Tenga cuidado al utilizar la dirección de su empresa para enviar anuncios o actualizaciones de información porque los clientes pueden pensar que les está enviando spam. En su lugar, tenga una dirección de correo electrónico separada exclusivamente para esos fines.

Ayuda a que los clientes se queden con usted más tiempo

Parte de ser una empresa profesional significa que tienes que tener una buena dirección para ayudar a los clientes a encontrarte. Esto es especialmente importante si usted es una empresa nueva sin muchos clientes. Muchas empresas eligen una dirección que no está demasiado lejos de su ubicación, y eso les funciona bien. Si un cliente busca un producto o servicio específico, puede que no sepa dónde ir, y esa dirección no es muy útil. Los clientes quieren poder encontrarle fácilmente. Quieren poder mirar la dirección, ver que está cerca de donde viven y saber que es fácil de encontrar. Algunas empresas son demasiado perezosas y eligen una dirección que está cerca de donde trabajan o donde viven. Aunque esa dirección puede ser sencilla y fácil de deletrear, no es la mejor dirección para los clientes y no es profesional.

Muestra que la gente valora su empresa

La primera impresión que un cliente tiene de su negocio es importante, y una mala dirección es una de las primeras cosas que le vendrán a la mente. Perderá la oportunidad de ser su primera opción, y puede que ni siquiera piense en su empresa. Una gran manera de ayudar a los clientes a permanecer con usted durante más tiempo es tener una dirección profesional. Esto hará que los clientes confíen inmediatamente en su empresa y que quieran quedarse con usted durante más tiempo. Hay una gran diferencia entre los dos y no sólo por la dirección. Una empresa profesional tendrá mejores servicios y mayor calidad, por lo que debe seguir mejorando para estar a la altura de sus clientes.

¿Por qué es importante tener una buena dirección?

Una buena dirección muestra a la gente que ha elegido una empresa que vale su tiempo y su dinero. Algunas personas pueden comparar precios para ver qué ofrecen otras empresas en la zona, o incluso pueden decidir ir a otro sitio. Hay muchos factores que afectan a la decisión de una persona, y la dirección es uno de ellos. Si su dirección no es profesional o limpia, tendrá un efecto adverso. Una buena dirección ayuda al cliente a sentirse seguro de que está eligiendo una buena empresa que puede prestar los servicios que necesita. Una dirección profesional tiene más probabilidades de conseguir más clientes que valoren sus servicios y decidan quedarse con usted que una dirección descuidada.

Problemas de dirección a tener en cuenta

Las direcciones comerciales son muy importantes para todas las empresas. Con una buena dirección, los clientes potenciales pueden encontrarle rápidamente y, además, le hace parecer más digno de confianza. Una buena dirección hará que la gente piense “Vaya, este negocio debe ser bueno”. Puede que ni siquiera necesiten visitar el negocio porque sólo ven la dirección y parece profesional. Pensarán “Quiero ir a este lugar porque parece profesional y tiene una buena dirección”. Si ha elegido una mala dirección para su negocio, puede ser difícil encontrar clientes o incluso encontrar a sus propios empleados. Una buena dirección es importante para todas las empresas. Algunas empresas eligen una dirección que está cerca de donde viven o donde trabajan. Una simple dirección no es profesional y no va a hacer que los clientes se sientan bien con la empresa. Para tener una buena dirección, hay que elegir una dirección profesional.

¿Qué dirección debo elegir?

## ¿Qué dirección debo elegir? A la hora de elegir la dirección de su empresa, debe asegurarse de que no sólo sea fácil de deletrear y escribir, sino que también sea sencilla y fácil de encontrar. Esto es esencial para su empresa porque quiere que la encuentren fácilmente. Algunas empresas eligen una dirección al azar porque no quieren pensar demasiado en dónde poner su dirección. Algunas de estas empresas acaban cerca de las direcciones más confusas y difíciles, y a los clientes les cuesta encontrarlas. Una buena dirección es la que es fácil de deletrear, es fácil de encontrar y también está cerca de donde se encuentra. Debe ser sencilla y no estar demasiado alejada de la calle. Estos son sólo algunos de los problemas de direcciones que hay que tener en cuenta. Asegúrese de investigar y encontrará la dirección perfecta para su negocio.

Conclusión

Elegir una buena dirección para su empresa puede parecer una tarea abrumadora, pero es importante ser minucioso para encontrar la dirección correcta. También es importante ser consciente de los problemas de dirección, ya que éstos pueden marcar la diferencia en su elección de dirección. Una buena dirección es aquella que es fácil de deletrear, fácil de encontrar y que además está cerca de su ubicación. Una buena dirección es aquella que los clientes podrán encontrar sin demasiado esfuerzo, y también es importante que sea fácil de recordar.

Obtenga la mejor dirección para su negocio y déla a conocer. Nuestra empresa le proporcionará una dirección de prestigio en los mejores centros de negocios de la ciudad.

Obtenga su membresía ahora: www.sumatealexito.com

Read More
marketing de servicios
Alquiler de Oficinas Virtuales

Cómo iniciar un negocio de servicios profesionales con una oficina virtual

Como ya hemos comentado antes, la oficina virtual (también conocida como trabajo a distancia) es cada vez más popular. Y con razón. Trabajar desde casa o incluso en un espacio de coworking es una forma estupenda para que los profesionales reduzcan costes y trabajen de forma eficiente sin las molestias asociadas a los desplazamientos, las reuniones con otras personas y el vestirse adecuadamente en un entorno de oficina cada día. Entonces, ¿cómo empezar a trabajar como empresa de servicios profesionales con una oficina virtual? Siga leyendo para saber más…

¿Qué es una oficina virtual?

Una oficina virtual significa sencillamente que su empresa funciona en un lugar distinto al de su oficina física. Puede ser un espacio de coworking, una cafetería, una oficina en la playa o cualquier otro lugar en el que puedas instalar una oficina y obtener todas las ventajas de un entorno familiar sin las molestias de los desplazamientos. Con una oficina virtual, ahorrará dinero en espacio de oficina y personal, y podrá elegir trabajar desde un lugar que sea más propicio para su estilo de vida, sea cual sea. Por otro lado, puede elegir trabajar desde casa porque quiere ahorrar dinero y no quiere las molestias de los desplazamientos diarios. Hay muchas ventajas tanto en los lugares de trabajo como en el trabajo desde casa, dependiendo de tus preferencias personales.

¿Cuál es la diferencia entre trabajar desde casa o con una oficina virtual?

Trabajar desde una oficina virtual es una forma estupenda de ahorrar dinero y operar con mayor eficiencia en un entorno profesional. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre trabajar desde casa y con una oficina virtual. En primer lugar, tendrá que considerar el nivel de autonomía que tiene. Si trabajas desde casa, tendrás total autonomía y control sobre tu trabajo. También tendrás que considerar el nivel de ruido de tu entorno de trabajo, así como las posibles distracciones. En cambio, trabajar en una oficina virtual está completamente controlado por tu empresa. Tendrá que considerar el nivel de autonomía de su personal de la oficina virtual y cómo se sentirá trabajando para su empresa en esas condiciones.

Mejores prácticas para crear un negocio de servicios profesionales con una oficina virtual

En esta sección, hablaremos de algunas de las mejores prácticas para crear un negocio de servicios profesionales con una oficina virtual. A continuación, le ofrecemos nuestros principales consejos para crear una empresa de servicios profesionales con una oficina virtual.

Cómo crear una empresa de servicios profesionales con una oficina virtual

La creación de una oficina virtual puede realizarse en unos pocos y sencillos pasos. A continuación le explicamos cada uno de ellos. En primer lugar, busque una ubicación adecuada para su oficina virtual. Querrás encontrar un lugar que esté lo suficientemente cerca de tus clientes para que no tengas que emplear demasiado tiempo en desplazarte entre ellos, pero lo suficientemente lejos para que no tengas que llevar un uniforme o estar en un lugar específico en un entorno de oficina. Si quieres trabajar desde casa, asegúrate de que tu domicilio está lo suficientemente cerca de tus clientes como para no tener que hacer demasiados viajes de ida y vuelta al trabajo. Si quieres trabajar desde una oficina, asegúrate de que está lo suficientemente cerca de tus clientes para no tener que hacer demasiados desplazamientos entre ellos. A continuación, busca un espacio adecuado para tu oficina virtual. Tendrá que encontrar un espacio que esté lo suficientemente cerca de sus clientes como para no tener que pasar demasiado tiempo viajando entre ellos, pero lo suficientemente lejos como para no tener que llevar un uniforme o estar en un lugar específico en un entorno de oficina. A continuación, establezca un contrato de alquiler con su proveedor de espacio de oficina virtual. Recurrir a un proveedor de espacio de oficina virtual es una buena forma de comenzar su negocio con una oficina virtual. Este proveedor le proporcionará un espacio cómodo desde el que trabajar, y también se encargará de la contabilidad y de otras tareas administrativas relacionadas con el funcionamiento de su empresa. Por último, contrate a un asistente de oficina virtual.

Cómo montar tu empresa de servicios profesionales con una oficina virtual

Contratar a un asistente de oficina virtual es una buena manera de poner en marcha una empresa de servicios profesionales con una oficina virtual. Este asistente le proporcionará apoyo y un espacio cómodo desde el que trabajar. Esto también puede hacerse a través de un empleado interno, un contratista o incluso un asistente virtual subcontratado. Al comenzar su negocio, querrá asegurarse de que está recibiendo el mejor apoyo para su nueva empresa. Para ello, puede contratar a un asistente virtual. Los asistentes virtuales son trabajadores autónomos que ayudan a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas a gestionar sus operaciones diarias. Pueden ayudarle en todo, desde la gestión de su calendario hasta la gestión de su cuenta corriente. Puedes encontrar asistentes virtuales en plataformas como Upwork, Fiverr y Elance.

Trabajar desde la nube o in situ

Uno de los mayores retos para los profesionales que quieren montar su propio negocio es encontrar el dinero para ponerlo en marcha. Sin embargo, trabajar desde la nube (también conocido como trabajo en la nube) es una forma de superar este reto. Trabajar desde la nube significa que estás operando tu negocio desde la nube, lo que significa que el trabajo que haces no está atado a una ubicación específica. Una de las mejores cosas de trabajar desde la nube es que puedes elegir cómo quieres operar tu negocio. Puedes trabajar únicamente desde la nube, desde una oficina o una combinación de ambas. Trabajar desde la nube te permite trabajar cuando quieras y cuando quieras trabajar desde casa. También te permite la flexibilidad de trabajar desde una cafetería o desde cualquier otro lugar que prefieras.

Conclusión

Tratar de iniciar un negocio de servicios profesionales sin ningún tipo de apoyo puede ser un reto. Afortunadamente, trabajar desde la nube es una forma de superar este reto y poner en marcha una empresa de servicios profesionales. Con el conjunto de pasos adecuados, se puede iniciar fácilmente un negocio de servicios profesionales con una oficina virtual.

Inicie su negocio de servicios profesionales. Alquiler de oficinas para profesionales independientes desde $180 al mes. ¿Preparado para iniciar su nuevo negocio? Déjenos ayudarle a hacerlo realidad. Ofrecemos alquiler de oficinas, mobiliario y otros recursos.

Ingrese ahora: www.sumatealexito.com

Read More
Coworking, Emprendimiento y Negocios

Cómo montar un bufete de abogados en un espacio de coworking: Una guía paso a paso

Si quieres crear tu propio bufete de abogados, probablemente ya te habrás dado cuenta de que una oficina no va a ser una solución barata. Antes de pensar en construir una oficina para ti, tienes que decidir dónde va a estar. Un espacio de trabajo conjunto es una opción popular tanto para los bufetes nuevos como para los ya existentes, porque tiene muchas ventajas y desventajas. Puede que la puesta en marcha de su negocio sea más cara de lo que esperaba, pero también le da acceso a precios de alquiler mucho más bajos en comparación con otras opciones de oficina. Siga leyendo si quiere saber cómo invertir en un espacio de coworking puede ahorrarle dinero y tiempo, a la vez que le permite la flexibilidad y el apoyo necesarios para dirigir su bufete de abogados con eficacia.

¿Qué es un espacio de coworking?

Los espacios de co-working funcionan de forma muy diferente a las oficinas tradicionales. No son un espacio de oficina cualquiera que puedas alquilar: son compartidos por una multitud de empresas que utilizan el espacio como base de sus operaciones. Esto significa que el modelo de negocio es completamente diferente al de las oficinas tradicionales. No es raro que los espacios de co-working estén en almacenes reconvertidos, por ejemplo, y que el alquiler sea mucho más bajo que el que se pagaría por una oficina más tradicional en un edificio. Algunas personas utilizan el término “coworking” como un cajón de sastre para este tipo de espacios, pero también se utiliza para describir un tipo específico de espacio con características concretas.

Ventajas de los espacios de coworking

– Flexibilidad: No tienes que comprometerte con la duración del alquiler o con un número específico de mesas a menos que quieras. De hecho, ni siquiera tiene que comprometerse a alquilar un escritorio si sólo necesita un número determinado de puestos para sus empleados. – Alquiler más bajo: En la mayoría de los casos, puede ahorrar al menos un 50% en comparación con otras opciones de oficina. – Reducción de los gastos generales: La mayoría de los espacios de coworking generalmente no cobran por los servicios públicos o el mantenimiento, por lo que puede ahorrar mucho dinero en esos elementos. – Reducción del riesgo: En comparación con el alquiler de una oficina, por lo general corres mucho menos riesgo si tu empresa no tiene éxito. Si sólo necesitas un escritorio, no tienes que comprometerte con un contrato de alquiler a largo plazo. – Acceso a recursos: Muchos espacios de coworking ofrecen acceso a servicios y herramientas a los que no podrías acceder de otro modo, como salas de conferencias, servicios de impresión y áreas de recepción. – Afiliación flexible: La mayoría de los espacios de coworking tienen algún tipo de programa de membresía con opciones de precios flexibles que le permiten pagar mensualmente, trimestralmente o anualmente, dependiendo de sus necesidades. Las opciones más populares son la mensual, la trimestral y la anual.

Contras de los espacios de coworking

– Dificultad para encontrar compañeros de trabajo: Esto puede ser tanto positivo como negativo dependiendo de cómo se mire. Por un lado, tener un menor número de compañeros de trabajo significa menos competencia por los recursos y una mayor probabilidad de encontrar empleados al mismo tiempo. Por otro lado, no tener muchos compañeros de trabajo significa que tendrás que estar mucho más motivado y ser más productivo para conseguir hacer tu trabajo. – Menor colaboración: Los espacios de co-working suelen ser más productivos que las oficinas tradicionales, pero también son menos colaborativos. Esto significa que tienes menos posibilidades de recibir ayuda en los grandes proyectos, pero también significa que tienes menos posibilidades de distraerte. – Riesgo de distracción: Tienes menos control sobre lo que ocurre en un espacio de coworking que en una oficina tradicional, por lo que es más probable que te distraigas con otros compañeros de trabajo. – Problemas de escala: Los espacios de cotrabajo están diseñados para un número específico de miembros, lo que significa que son más difíciles de ampliar en una fecha posterior. – El coste de encontrar nuevos compañeros de trabajo: Algunos espacios de coworking no están situados en zonas céntricas de las ciudades, lo que dificulta la búsqueda de los coworkers adecuados si no vives en una ciudad importante. – Coste de la limpieza: La mayoría de los espacios de coworking no cobran una tarifa de limpieza, lo que significa que tendrás que limpiar tu oficina tú mismo si la quieres limpia antes de irte por el día.

Cómo montar un bufete de abogados en un espacio de coworking

Si quieres montar un bufete de abogados en un espacio de coworking, primero tienes que decidir a qué espacio de coworking concreto quieres unirte. Los espacios de cotrabajo suelen estar ubicados en una zona geográfica concreta, por lo que normalmente se puede limitar la búsqueda mirando las ubicaciones disponibles en los alrededores. Otra consideración importante es el precio y el nivel de servicio que ofrece el espacio que elijas. Si quiere crear su propio bufete de abogados, no necesita necesariamente una planta entera de un edificio con paredes insonorizadas y purificadores de aire, pero sí necesita espacio suficiente para crear un espacio de trabajo eficiente para sus empleados. Dependiendo del número de empleados y del nivel de compromiso que quieras asumir con un espacio específico, puedes arreglártelas con un escritorio compartido en un espacio de coworking más pequeño o con un escritorio en un espacio más grande.

Palabras finales: ¿Es un espacio de coworking adecuado para ti?

Cuando la gente se plantea crear su propio bufete de abogados, a menudo se pregunta si es mejor conseguir una oficina alquilada o unirse a un espacio de coworking. En realidad, lo mejor es encontrar la combinación adecuada de soluciones de oficinas alquiladas y espacios de coworking que mejor se adapten a tus necesidades. La opción de la oficina alquilada es estupenda para quienes necesitan una oficina inmediatamente, mientras que la opción del coworking es estupenda para quienes quieren más flexibilidad con su espacio de oficina y tienen tiempo para esperar a que haya una opción de oficina alquilada disponible. Lo más importante es que, antes de elegir entre una oficina alquilada y un espacio de coworking como lugar de trabajo, te asegures de evaluar ambas opciones cuidadosamente para conocer todas las ventajas y desventajas que puedan tener. Si ves que una opción se adapta mucho mejor a tus necesidades que la otra, entonces deberías decantarte por esa opción.

Inicie su bufete de abogados con una membresía de coworking. Disfruta de todas las ventajas del coworking a una fracción del coste y de toda la productividad que necesitas para hacer crecer tu bufete.

www.sumatealexito.com

Read More
Alquiler de Oficinas, Alquiler de Oficinas Virtuales

Cómo vender más con múltiples ubicaciones virtuales para su negocio

Tener varias sedes puede ser un reto para cualquier empresa. Con un horario limitado y acceso a personal de apoyo, gestionar una sucursal puede ser costoso y requerir mucho tiempo. Sin embargo, tener una segunda ubicación también puede ofrecer a las empresas la oportunidad de ampliar su alcance y vender más productos o servicios. A continuación le explicamos cómo puede aprovechar las múltiples ubicaciones en su negocio.

Establecer una tienda en una ubicación diferente para nuevos mercados

Si su empresa está preparada para expandirse a nuevos mercados pero no tiene el espacio o la confianza para ampliar su escaparate, establecer un local en una ciudad diferente puede crear una nueva presencia para su negocio. Tener una segunda ubicación puede ayudarle a ampliar su base de clientes en nuevos mercados, creando la oportunidad de vender a nuevos clientes y diversificar su línea de productos. También puede descubrir que estar en otra ciudad le ofrece oportunidades que no están disponibles en su ciudad. Por ejemplo, si vive en una ciudad con una gran población universitaria, abrir una tienda en una ciudad cercana puede permitirle vender a los estudiantes que están en la ciudad para asistir a la universidad.

Ampliar a una nueva ubicación cuando aumente la demanda

Si observa que sus ventas aumentan de forma significativa en una ubicación, puede ampliarla a una ubicación cercana con menos riesgo. Esta puede ser una forma de ampliar su negocio sin riesgos porque no requiere una gran inversión ni un compromiso de tiempo. Puede ampliar su negocio a una nueva ubicación cuando la demanda aumente y las ventas crezcan significativamente en una ubicación cercana. Si las ventas aumentan en un local pero no en otro cercano, la expansión a un local cercano puede ayudarle a hacer crecer su negocio más rápidamente. Expandirse a una nueva ubicación cuando aumenta la demanda es una forma de bajo riesgo de ampliar su alcance y sus ventas.

Ofrecer ubicaciones virtuales para las ventas de empresa a empresa

Vender desde una sucursal puede ser una excelente manera de que su empresa amplíe su alcance y venda a nuevos clientes. Ofrecer ubicaciones virtuales para las ventas de empresa a empresa puede ayudar a su empresa a vender a clientes situados en otros países, estados o incluso ciudades. Por ejemplo, un negocio de zapatos situado en la ciudad de Nueva York puede conceder una licencia de tienda en Los Ángeles, California, que puede utilizarse como tienda virtual. Aunque el cliente tenga su sede en Nueva Jersey, la venta puede declararse como realizada en California. Esto puede ser útil si quiere ofrecer sus productos o servicios a clientes situados en otros países pero que residen en un estado concreto.

Vender desde su ubicación física actual

Utilizar su ubicación física actual como sucursal tiene una serie de ventajas. Operar una segunda o tercera ubicación en su ciudad actual puede proporcionar a su negocio la capacidad de expandirse rápidamente. Si descubre que su producto o sus servicios son cada vez más populares, operar una sucursal en su ubicación actual puede permitirle aumentar las ventas y el inventario casi instantáneamente.

Elija: ¿cuál le ayudará a llegar a más clientes?

Decidir qué modelo de negocio funcionará mejor para su producto o servicio le ayudará a decidir qué modelo debe utilizar. Elegir un solo modelo de negocio puede ser difícil porque cada modelo de negocio tiene ventajas. Sin embargo, puede ser útil pensar en qué modelo le ayudará a llegar a más clientes. Entender cómo puede utilizar más de un modelo de negocio en su empresa puede ayudarle a tomar decisiones más informadas. Ahora que ya sabe cómo puede ampliar su negocio con locales, veamos qué otras opciones hay para hacer crecer su negocio.

Consiga múltiples ubicaciones para su negocio con las oficinas virtuales. Empiece hoy mismo con un presupuesto gratuito. www.sumatealexito.com

Read More
Alquiler de Oficinas Virtuales

Cómo ganar dinero desde casa utilizando una oficina virtual

¿Tienes un poco de tiempo y necesitas ganar dinero desde casa? ¿Busca formas de ganar dinero con su tiempo libre? Entonces, termina tu búsqueda de inmediato. Aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte a ganar dinero desde casa. Las oficinas virtuales o el trabajo desde casa, como se conoce comúnmente, pueden ser una gran forma de obtener ingresos extra. Sin embargo, no todo el mundo puede trabajar desde casa. Sigue leyendo para saber más sobre los pros y los contras de las oficinas virtuales y cómo afectan a tu negocio.

Trabajar desde casa como asistente virtual

Los asistentes virtuales pueden ser contratados para una gran cantidad de tareas, desde atender llamadas y enviar correspondencia por correo electrónico hasta gestionar una cartera de clientes. Debido a la flexibilidad del trabajo, puede establecer su propio horario y calendario, lo que es ideal para quienes son padres, estudiantes o tienen trabajos a tiempo completo. Para convertirse en asistente virtual, hay que encontrar una empresa que contrate asistentes virtuales. También puedes crear tu propio negocio de asistente virtual. Para crear su propio negocio de asistente virtual, tendrá que adquirir ciertas habilidades y conocimientos. También es necesario entender los aspectos legales de la gestión de un negocio. Una vez que tenga esas habilidades y conocimientos, podrá crear su propio negocio de asistente virtual.

Unirse a programas de afiliación online/offline

Unirse a programas de afiliación online/offline puede ser una gran manera de construir un ingreso pasivo. Programas como Swagbucks o MTurk de Amazon le permiten ganar puntos de recompensa que pueden ser canjeados como dinero en efectivo u otros premios. También puedes ganar dinero haciendo encuestas, viendo vídeos o respondiendo a preguntas. Algunas encuestas tienen fines académicos, pero muchas tienen fines comerciales. También hay muchas formas de ganar dinero en efectivo haciendo encuestas, como Swagbucks y Survey Savvy. Puedes ganar dinero en efectivo haciendo encuestas, jugando a juegos o viendo vídeos. Algunos de los sitios más populares para esto son Swagbucks y Survey Savvy.

Crear una tienda online

Crea una tienda online y vende libros electrónicos, cursos y otros productos digitales. Puedes cobrar una pequeña cantidad por cada artículo, pero el beneficio de cada uno de ellos se irá sumando. También puedes vender tus productos digitales desde tu propia tienda online. Un lugar popular para empezar es la venta de productos digitales como los libros electrónicos. Los libros electrónicos son especialmente populares porque le permiten fijar su propio precio y tiene la posibilidad de vender su producto en línea las 24 horas del día. Una tienda online es una de las formas más sencillas y populares de ganar dinero extra en Internet. Simplemente encuentre una manera de crear una tienda en línea donde la gente pueda comprar sus productos digitales. También puedes vender otros productos digitales como libros electrónicos, suscripciones digitales, descargas digitales y productos físicos como fotografías digitales y música.

Escribir y publicar libros electrónicos

Los libros electrónicos pueden ser una excelente forma de ganar dinero desde casa. También pueden ser una excelente fuente de ingresos pasivos. Hay muchas maneras de ganar dinero escribiendo libros electrónicos. Una de las mejores es escribir libros electrónicos educativos. Si usted es un experto en un campo determinado, puede escribir libros electrónicos sobre cómo aprender ese tema. Si tiene conocimientos sobre un tema, también puede escribir libros electrónicos sobre cómo mejorar esa habilidad. Hay muchas maneras de ganar dinero escribiendo libros electrónicos. Una de las mejores es escribir libros electrónicos educativos. Si es un experto en un campo determinado, puede escribir libros electrónicos sobre cómo aprender ese tema. Si tiene conocimientos sobre un tema, también puede escribir libros electrónicos sobre cómo mejorar esa habilidad.

Ofrecer servicios B2B

Los servicios B2B, o servicios de empresa a empresa (B2B), son servicios que ayudan a otras empresas a encontrarse. Los servicios B2B incluyen la generación de leads, la limpieza de datos y el enrutamiento de leads. La mejor manera de ganar dinero con los servicios B2B es formar asociaciones con otros negocios en línea que tengan el mismo objetivo que el suyo. Algunos buenos lugares para empezar a buscar socios son los foros y tableros de mensajes relacionados con tu nicho y Google. También puedes buscar grupos de redes empresariales y páginas de Facebook. Empieza por buscar otros negocios de tu nicho que ya estén ganando dinero.

Conclusión

Las oficinas virtuales o el trabajo desde casa, como se conoce comúnmente, pueden ser una gran forma de obtener ingresos extra. Sin embargo, no todo el mundo puede trabajar desde casa. Aunque las oficinas virtuales son fáciles de montar, suelen ser caras y sólo están disponibles para las grandes empresas. En cambio, los negocios en línea pueden crearse y gestionarse desde cualquier lugar. Entre ellos están la oficina virtual, la tienda online y los asistentes virtuales. Los negocios online pueden ser una buena forma de ganar dinero, pero existen riesgos. Al considerar todas las formas de ganar dinero desde casa, es importante tener en cuenta todos los costes y riesgos. Por ejemplo, es posible que quieras apuntarte a un gimnasio, pero no quieres gastar el dinero en una suscripción al mismo. Sin embargo, las cuotas de afiliación pueden pagarse a menudo a cambio de crédito en una tarjeta de millas de viajero frecuente y otros beneficios. Las compañías de tarjetas de crédito suelen ofrecer diferentes tipos de tarjetas que pueden utilizarse tanto para compras como para viajes. Las tarjetas de recompensa para viajes suelen incluir créditos para viajes gratuitos, como la tarjeta AAdvantage Gold de American Airlines, la tarjeta MileagePlus Explorer de United Airlines y la tarjeta Rapid Rewards de Southwest Airlines.

Ganar dinero desde casa utilizando una oficina virtual. Por tiempo limitado, Acceda de inmediato. ¡Vea cómo su negocio puede crecer con la Oficina Virtual desde la comodidad de su propia casa!

www.sumatealexito.com

Read More
Coworking

5 Tips para poder trabajar de forma más productiva en el co-working

Los espacios de cotrabajo son cada vez más populares entre los consumidores y las empresas. El cotrabajo es una modalidad de oficina en la que varios usuarios comparten el mismo espacio físico en lugar de alquilar oficinas separadas. Cuando se trabaja en un entorno de co-working, es probable que otros usuarios entren y salgan del espacio de trabajo con frecuencia, lo que puede distraer a veces. Sin embargo, trabajar en una oficina de este tipo no tiene por qué ser perjudicial, sólo requiere un poco de esfuerzo y planificación adicionales. Aquí tienes cinco consejos para trabajar de forma más productiva como compañero de trabajo:

Establecer una rutina

El cotrabajo funciona mejor cuando forma parte de una rutina establecida. Antes de instalarte en un nuevo espacio de cotrabajo, tómate un tiempo para establecer una rutina que tenga sentido para ti. Esto incluye cosas como cuándo empiezas el día, cuándo cierras tu mesa, a qué hora haces las pausas y qué haces si tienes tiempo libre. Cada persona tiene sus propias preferencias en cuanto a la forma de llevar a cabo su trabajo, por lo que es importante encontrar un conjunto de rituales de trabajo que funcionen para ti. La rutina es importante por varias razones. En primer lugar, proporciona una sensación de estructura que puede ayudar a evitar la sensación de agobio. También crea un marco para la forma de pasar el día, lo que puede ayudar a aliviar la ansiedad sobre el tiempo que se dedica a ciertas tareas.

Aprovechar la tecnología

La mayoría de los principales espacios de cotrabajo ofrecen Internet gratuito o a bajo coste. Si es posible, acostúmbrate a revisar los correos electrónicos y a responderlos a lo largo de tu jornada laboral. No es necesario que respondas a todos los correos inmediatamente, pero sí que estés al tanto de lo que ocurre en tu empresa. Si hay mensajes que pueden esperar hasta más tarde, márcalos como tales para no tener la sensación de que te estás perdiendo algo importante. Además, intenta organizar reuniones a través de una plataforma digital como Google Calendar en lugar de reunirte con los clientes en persona. Esto puede ayudarte a mantenerte un poco más organizado.

Sé selectivo con tus reuniones

Las reuniones son la fuente de distracción más probable para quienes trabajan en un entorno de co-working. Por lo tanto, es muy importante seleccionar las reuniones sabiamente. Si te sientes abrumado por la cantidad de reuniones a las que tienes que asistir, intenta encontrar una forma de reducir su frecuencia. Por ejemplo, intente reducir al mínimo las reuniones con clientes y, en su lugar, delegue tareas o asuma usted mismo los proyectos.

Manténgase conectado

Para mantenerte conectado en un entorno de co-working, debes asegurarte de que tienes una buena conexión a Internet. Los espacios de cotrabajo pueden tener una conexión a Internet razonable, pero aún así debes asegurarte de que tienes una conexión lo suficientemente rápida para trabajar con eficacia. Mantente conectado utilizando el mismo navegador de Internet que usarías si estuvieras en casa o en tu oficina. Será menos probable que abras accidentalmente un enlace que te redirija a un sitio web que te distraiga. Puede que tus compañeros de trabajo estén trabajando en un ordenador diferente al tuyo, pero puedes configurar fácilmente un chat de grupo que abarque varios ordenadores. Esto te permite comunicarte fácilmente con otros miembros de tu grupo y ver sus pantallas para que todos podáis trabajar de forma más eficaz.

No te eches la siesta en tu mesa

Trabajar en un escritorio todo el día es agotador, pero tampoco quieres quedarte dormido en él. La mejor opción es hacer pequeños descansos y beber agua o hacer una pausa de cinco minutos cada hora. Esto te ayudará a mantener la mente concentrada y también dará a tus músculos la oportunidad de relajarse. Si te encuentras con la tentación de echarte una siesta en tu escritorio, no lo hagas. Te pone en desventaja porque tu cerebro estará medio dormido cuando llegue el momento de volver al trabajo. En su lugar, tómate un descanso y camina por la oficina, levántate y estira las piernas, o ve al baño a beber agua.

Conclusión

El co-working se utiliza habitualmente como un modelo de espacio de trabajo flexible, que permite a los empresarios y profesionales trabajar junto a otros en un entorno compartido. Aunque ofrece muchas ventajas, como la flexibilidad, es importante recordar que los espacios de cotrabajo suelen ser un entorno de gran distracción. Para trabajar con eficacia, es importante establecer una rutina, aprovechar la tecnología, ser selectivo con las reuniones, mantenerse conectado, no hacer la siesta en el escritorio y evitar quedarse dormido en él. Estos consejos te ayudarán a trabajar de forma más productiva en un entorno de cotrabajo.

Somos un coworking, un espacio para hacer crecer tu negocio. Encuentra una ubicación cerca de ti y te ayudaremos a encontrar el mejor entorno de trabajo para tus necesidades. Suscríbase a nuestro boletín para saber más sobre el coworking y mantenerse conectado. Ingresa ahora a www.sumatealexito.com

Read More